Descubre todas las novedades para desarrolladores incluidas en la sexta versión de iOS.
Cuando Apple ha lanzado iOS, ha anunciado que contiene mas de 200 nuevas funcionales para usuarios, pero ¿y qué trae nuevo para desarrolladores?
Tras superar el NDA con su lanzamiento oficial el pasado 19 de septiembre de 2012, que obligaba a mantener confidencialidad con respecto a todos los datos referentes a iOS 6, vamos a abrir la caja de las novedades.
En este artículo, y en otros que trataré que sigan a este, abordaremos algunas de las novedades que trae iOS 6 y XCode 4.5 al desarrollo de aplicaciones para iOS.
En primer lugar, han aparecido algunos nuevos frameworks:
– Pass Kit Framework: con la salida de iOS 6 aparece Passbook, sustituto a NFC propuesto por Apple. Es una nueva aplicación de sistema que hace las veces de cartera, donde poder recopilar las entradas de espectáculos, descuentos, billetes de avión, etc. en un formato y diseño muy atractivo. La gran ventaja de esta nueva funcionalidad, es que Apple nos va a permitir generar nuestros propios «Passes» mediante este framework. Otra de las novedades, es que cada uno de esos Passes tiene un ciclo de vida, que permite recibir actualizaciones del mismo vía Push, con por ejemplo un cambio en la puerta de embarque de tu billete de avión.
– Social Framework: en iOS 5 Apple incorporó la posibilidad de escribir tuits o hacer Single Sign On muy facilmente desde nuestras aplicaciones. Ahora con la incorporación de esa misma funcionalidad pero para Facebook, Apple generaliza este tipo de funcionalidad dentro de un único framework. Muy posiblemente, en nuevas versiones, veremos la integración con otras redes sociales, desde éste mismo framework.
– Ad Support Framework y Media Toolbox Framework: dos pequeños frameworks que suponen un estándar para la gestión de la publicidad, y mejoras en la gestión de audio de AVFoundation Framework.
Por otro lado, Apple ha modificado algunos de sus frameworks ya existentes en el SDK:
– UIKit Framework: la principal novedad incorporada es la nueva clase UICollectionView y todo un ecosistema de controles asociados a la misma. Esta nueva clase nos ofrece nuevas posibilidades, allá donde UITableView ya no podía llegar. Con la llegada de NSAttributedString, muchas otras clases del framework como UITextView o UITextField se han visto beneficiadas, y ahora ofrecen la posibilidad de incluir formato en el texto.
– MapKit Framework: como muchos de vosotros habréis observado y leido por la polémica que han generado, iOS ya no utiliza Google Maps, sino que incorpora unos nuevos Mapas realizados por Apple en conjunción con Tomtom. Estos nuevos Mapas cuentan con algunas ventajas, y algunos inconvenientes, pero sin duda la gran ventaja para los desarrolladores, es que no tenemos que hacer ningún cambio para que nuestras aplicaciones que hagan uso de este framework sigan funcionando.
– Game Kit Framework: en esta nueva revisión del framework que Apple ofrece para Game Center se incluye como principal novedad la capacidad de retar a otros usuarios a superar las marcas que hemos obtenido en una aplicación.
– Event Kit Framework: se incluyen nuevas funcionalidades que nos van a permitir crear y acceder a los recordatorios del usuario en el dispositivo. Estos recordatorios podrán incluir alarmas basadas en fecha y hora, o bien en base a proximidad.
– Store Kit framework: ahora nos permite realizar compras (In-App Purchase) en iTunes, así como hospedar en los servidores de Apple contenido de pago descargable desde nuestra aplicación.
Ademas de todas estas mejoras, se han introducido refinamientos del lenguaje Objective-C que simplifican la codificación pero que veremos en próximos artículos.
Por último, un elemento que en el mes de Junio 2012 cuando se mostro en el WWDC 2012 ya presagiaba novedades en la pantalla del nuevo iPhone 5, es Auto Layout. Auto Layout nos permite de una manera facil definir el comportamiento de los componentes que tenemos en una pantalla de nuestra aplicación y como se comportarán ante el aumento o disminución del espacio disponible. En algunos casos será por la rotación del dispositivo por parte del usuario, pero en otros, como finalmente se ha comprobado, nos permitirá adaptar nuestras aplicaciones a la nueva y flamante pantalla de 4 pulgadas del nuevo iPhone 5.
Espero haber despertado vuestra curiosidad por iOS 6, y si el tiempo me lo permite, podamos ir profundizando en muchos de los temas que aquí hemos resumido.
Muchas gracias , perfecto seguro que soluciona
Mis dudas
Rapido y efectivo , espero tu proximo tutorial
Te pongo un enlace de mi app por si quereis verla
https://itunes.apple.com/es/app/calculo3d/id560866014?mt=8
UN SALUDO
Muy buena descripcion de las novedades
Gracias
Me preguntaba si tienes algun tutorial de como adaptar una app de iPhone 4 para que funcione
en el 5 tambien o del funcionamiento de auto layout
UN SALUDO
Hola,
Pues casualmente mi próximo artículo va a se sobré autolayout, pero como no se cuándo lo tendré, te recomiendo mientras visitar un artículo de mi amigo Fernando Rodríguez de CocoaOSX que seguro que te ayuda:
http://www.cocoaosx.com/2012/09/23/adaptar-app-iphone5-letterboxing-autolayout/
Un abrazo.